Hoy día 16 de septiembre hemos participado en el Día Mundial de la Limpieza del Planeta. Varias jornadas preparando el evento que ha culminado con la rueda de prensa del pasado miércoles y la jornada de hoy donde la participación ha sido muy alta. Hoy, el paraje de Cabañuelas, uno de los bosques de ribera mejor conservados del Tajo Medio está más limpio gracias a los voluntarios y voluntarias que han participado en la actividad y a los que estamos muy muy agradecidos. Cerca de una tonelada de pequeño residuo muy esparcido por todo el paraje ha sido retirado del medio natural. Y hemos de dar las gracias a todos; a los participantes y a quienes han estado desde la organización: Centro Comercial los Alfares, ayuntamiento de Talavera la Nueva y Talavera de la Reina; Carrefour, asociaciones Ardeidas y Villa Iscallis, así como nuestra fundación TAGUS.
Con estas acciones (que deberían ser innecesarias), intentamos poner nuestro granito de arena y llamar la atención de toda la sociedad para que mantengamos nuestros parajes naturales LIBRES DE RESIDUOS.
Un año más, la Fundación TAGUS participa en la ruta cultural que a primeros de septiembre organiza la Asociación Cultural Villa ISCALLIS de Talavera la Nueva. Este año será en el cercano municipio de Mejorada, donde se tendrá la oportunidad de visitar de forma guiada su interesante castillo, cuyos restos han sido recientemente consolidados, dotándose de iluminación nocturna, y se prolongará hasta la Fuente de la Mora situada en el Camino Viejo de Mejorada, antiguo itinerario entre Talavera y Mejorada, que aún mantiene interesantes restos de época medieval.
Los participantes saldrán de Talavera la Nueva a las 8,00 h. con destino a Mejorada y, desde la plaza, comenzará el itinerario previsto. La fecha es el sábado día 2 de septiembre.
En la ruta cultural de este año participan, además de la propia asociación Villa Iscallis, organizadora de la actividad, los ayuntamientos de Talavera la Nueva, el ayuntamiento de Mejorada y varias entidades entre las que se encuentra la Fundación TAGUS. Como todos los años, se contará con camisetas alusivas a la actividad y con un refrigerio para los participantes.
En nuestro objetivo de preservar los valores ambientales y culturales del Valle del Tiétar y entre ellos los de nuestra finca que compartimos con ARDEIDAS, Cerro MOLASES situada en pleno LIC, en el TM de Navalcán (Toledo), dentro de las obras de preservación y mejoras procedimos a perimetrar mediante cerrado metálico el pozo de arriba o Pozo de los Tritones al que hemos añadido una visera superior para procurar sombra a los singulares habitantes de dicho lugar, el endemismo de la Península Ibérica, el Tritón Ibérico y el Tritón Jaspeado.
Con ello, pretendemos que el espacio sea un lugar totalmente seguro y evitar la posibilidad de cualquier tipo de accidente en un espacio totalmente vallado, a la vez que queda preservado un hábitat ligado a este lugar tan especial.
Desde la Fundación TAGUS conjuntamente con la Asociación ARDEIDAS, hemos iniciado un trabajo de recogida de datos para conocer al detalle la biodiversidad de esta zona privilegiada del Valle del Tiétar: la finca Cerro Molases, próxima a la población de Navalcán.
Enclavada en la ZEC (Zona Especial de Conservación) del Valle del Tiétar, en el espacio se dan cita dos ecosistema bien definidos: el ambiente mediterráneo típico del Valle del Tiétar y el ripario en forma de vegetación de ribera que flanquea un importante arroyo que delimita el espacio por el oeste.
Se trata de realizar un registro de toda la biodiversidad presente en la zona que servirá de base para valorar en su justa medida la riqueza que atesora esta parte de la ZEC. Se realizarán además unas fichas donde se detallará la información que será recogida por expertos en biodiversidad.
La Fundación TAGUS ha renovado su compromiso de apoyo a la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha horizonte 2030.
Dicha Estrategia parte de un proceso plural y participativo de todas las entidades interesadas en torno al futuro de la Educación Ambiental en Castilla-La Mancha. Se trata de un compromiso reflejado en un documento donde se marcan las tendencias que se seguirán durante los próximos años con el objetivo de dar un impulso importante a la Educación Ambiental. En el mismo se reflejan las líneas estratégicas, los objetivos y la propuesta de acciones alcanzables y evaluables para generar e intensificar iniciativas en diferentes ámbitos con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible de forma coordinada, compartida y de colaboración, adaptándose hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS para el horizonte 2030.
Dicha Estrategia parte de cinco ámbitos prioritarios de acción de la UNESCO adaptados a nuestra región, articulados a través de 5 objetivos, 12 líneas estratégicas y 55 acciones concretas a desarrollar en un horizonte de cinco años (2020-2025), distribuyéndose en tres etapas:
- Primera etapa: 2020
- Segunda etapa: 2023 - 2022
- Tercera etapa: 2023 - 2035
Desde la Fundación TAGUS, mantenemos nuestro compromiso de apoyo en una estrategia que consideramos necesaria como herramienta fundamental para alcanzar la concienciación social que nos lleve a alcanzar los objetivos del Desarrollo Sostenible.
La Fundación TAGUS ha participado en el Primer encuentro de Educación Ambiental de Castilla La Mancha celebrado en Toledo los días 26 y 27 de enero. Organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de CLM, se dieron cita más de 40 ponentes ante un foro de más de 200 asistentes de toda la región.
El formato fue a través de mesas de ponencias y debates donde se han tratado temas tan importantes como la Educación Ambiental, necesaria para la sostenibilidad de las políticas públicas; la EA modificadora de los entornos de aprendizaje; la EA transformadora de la sociedad; la EA dinamizadora del territorio; la EA en la divulgación y la comunicación y Experiencias inspiradoras de Educación Ambiental.
La Fundación TAGUS a través de su departamento ambiental, ha participado igualmente en las estrategia de Educación Ambiental de CLM.
Desde la Fundación TAGUS, queremos desear LO MEJOR durante 2023 para todos nuestros amigos, simpatizantes y entidades colaboradoras y hacer nuestros deseos extensibles a toda la ciudadanía que cada día pone su granito de arena para tener una sociedad más justa, un medio ambiente más sano y mejor conservado y un patrimonio cultural más rico en todos los sentidos. Desde TAGUS seguiremos respaldando proyectos que persigan el bien común. FELICIDADES A TOD@S.
La Fundación TAGUS participará el próximo día 17 de septiembre en el Día de la Limpieza del Planeta WORLD CLEANUP DAY, a través de una acción centrada en uno de los parajes más emblemáticos del río Tajo, el paraje de CABAÑUELAS situado junto a la población de Talavera la Nueva.
Se trata de una actividad, continuación a otras realizadas en años anteriores en colaboración con LOS ALFARES de Talavera de la Reina y donde participarán otras entidades implicadas en la conservación de la naturaleza como ARDEIDAS y VILLA ISCALLIS. Además se cuenta con la participación del Ayuntamiento de Talavera la Nueva y de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Talavera de la Reina.
Dicha actividad queda abierta a la participación de todos los interesados que se realizará desde las 10,00 h. Se repartirán guantes. pinzas y sacos para la recogida de residuos a todos los participantes.
ANIMAMOS A TODOS LOS AMIGOS Y AMIGAS, SIMPATIZANTES Y A CUALQUIER PERSONA INTERESADA EN CONSERVAR LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA RETIRADA DE RESIDUOS A PARTICIPAR EN ESTA INTERESANTE ACTIVIDAD.
La Fundación TAGUS prepara varias actividades de cara al otoño de 2022, dentro de la celebración del 50 aniversario de la creación de la UNED a través del Centro Asociado de UNED Talavera de la Reina.
Se trata de un acontecimiento muy celebrado, pues la UNED, como centro de referencia en la formación universitaria de nuestro país, celebra esta importante efeméride que ha supuesto que en los últimos 50 años la formación universitaria llegue a buena parte del territorio nacional a través de sus centros asociados, en el caso de nuestra provincia, el C.A. de Talavera de la Reina, situado en la C/ Santos Mártires, con extensiones universitarias en Torrijos, Illescas, Mora y Quintanar de la Orden.
Las actividades que organizará TAGUS y donde las entidades ARDEIDAS y AGESMA también participarán, tienen que ver con el compromiso del Centro en la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS, entre las que destacan acciones concretas contra el cambio climático y la sensibilización ciudadana en el compromiso para alcanzar el desarrollo sostenible.
La FUNDACIÓN TAGUS participa en el proyecto de la creación del OASIS DE MARIPOSAS CERRO MOLASES, situada en la población de Navalcán (Toledo) en pleno Valle del Tiétar.
La Fundación, conjuntamente con la Asociación ARDEIDAS se unen a esta iniciativa llevaba a cabo por la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio ZERYNTHIA.
Los Oasis de Mariposas conforman una red por todo el territorio nacional en permanente crecimiento. El objetivo es apoyar esta importante iniciativa ambiental al para difundir y conservar las mariposas y el medio en que viven.
Para formar un Oasis de Mariposas es necesario conservar y potenciar las especies vegetales que les proporcionan néctar. Se alimentan de ellas gracias a su larga "espiritrompa" y gracias a ello tienen un importante muy importante en la polinización de multitud de plantas, transportando el polen que queda pegado en su cuerpo. Las orugas de las mariposas también necesitan plantas concretas que les permitan alimentarse de sus hojas y crecer.
Con esta iniciativa la Fundación se suma a las acciones que suponen una mejora y potenciación biológica de estos bellísimos y necesarios seres a la vez de conciencia para su conservación directa y la de los ecosistemas donde viven..
La Fundación TAGUS colaborará en el 50 aniversario de la Universidad UNED a través del centro de Talavera de la Reina en uno de los actos programados que giran en torno a la importancia de los Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS. Se trata de colaborar en una de las jornadas de plantación de especies autóctonas que se realizará en el marco de la lucha contra el cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero.
La plantación se llevará a cabo en otoño y se encuadra en una amplia programación que comienza en abril del presente año e incluye jornadas de anillamiento científico de aves silvestres, visita a la ribera del río Tajo, participación en el Geolodía y la celebración de un concurso de fotografía que girará en torno a los ODS.
En dichas jornadas participarán también las entidades AGESMA y ARDEIDAS, con el respaldo de la UNED de Talavera de la Reina. Con ello, las entidades mencionadas reafirman su compromiso en la lucha contra las desigualdades, el cambio climático y la consecución de los ODS.
Con esta felicitación de NAVIDAD y AÑO NUEVO queremos desde TAGUS celebrar la conclusión de un año que nos sigue recordando que el virus está entre nosotros y debemos seguir extremando todas las medidas sanitarias para evitar contagios. Desear lo mejor a todos nuestros amigos y simpatizantes, agradecer todo su apoyo y renovar nuestro compromiso para seguir luchando por el Medio Ambiente y nuestro Patrimonio Cultural y Social. Felices fiestas y feliz año nuevo a tod@s.
TALAVERA LA NUEVA 65 AÑOS DESPUÉS
Talavera la Nueva ha celebrado el 65 aniversario de su fundación en 1956. 65 años después, el pueblo de agricultores es ahora una localidad acogedora donde se sigue trabajando la tierra con tesón. Ese ha sido el lema de la Asociación VILLA ISCALLIS, con la que hemos vuelto a colaborar desde la fundación TAGUS en la confección de estas bonitas camisetas y la caminata, que en esta ocasión ha sido a las barrancas del cerro de Los Castillos en la vecina localidad de Las Herencias.
Durante la mañana de hoy día 12 de junio, hemos contribuido poniendo nuestro granito de arena, con la gran movilización ciudadana "1m2 contra la BASURALEZA". Se trata, un año más, de realizar una acción conjunta a nivel nacional de eliminación de residuos con el objetivo de concienciar sobre el impacto ambiental de la basuraleza y contribuir a la liberación de los espacios naturales de residuos. La acción se engloba dentro del Proyecto LIBERA respaldado a nivel nacional por SEO BirdLife y Ecoembes con más de 190 puntos de recogida diseminados por todo el país.
Hemos elegido las riberas de nuestro querido río Tajo, a la altura del Puente de Castilla - La Mancha de Talavera de la Reina, donde nos hemos dado cita cerca de 30 voluntarios y voluntarias con el respaldo en la organización del Centro Comercial Los Alfares de nuestra ciudad, el Ayuntamiento de Talavera a través de la Concejalía de Patrimonio y Política Medioambiental Sostenible (con la presencia del propio concejal Sergio de la llave) y la Fundación TAGUS.
Se han repartido pinzas, guantes y bolsas para la recogida de residuos, "intendencia" que ha corrido a cargo de la Fundación TAGUS y del Centro Comercial los Alfares, al cual agradecemos su implicación y actuación directa por parte de su personal responsable.
Una significativa cantidad de residuos de pequeño tamaño, sobre todo latas, botellas de plástico, bolsas, cartones y otros residuos de diversa naturaleza han sido retirados del medio natural, llenando prácticamente los 5 contenedores que la concejalía ha puesto a nuestra disposición para llevar los residuos a la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos.
Damos las gracias a todos los voluntarios y voluntarias y a las entidades organizadoras por contribuir a mantener el medio ambiente de nuestra ciudad mejor conservado y liberar de basuraleza nuestro río Tajo.
SIEMBRA DE OLMOS LIBRE DE GRAFIOSIS EN LA FINCA MOLASES
Seguimos con uno de nuestros proyectos estrella: la Finca MOLASES, situada en el Término Municipal de la población de Navalcán en plena ZEPA y LIC del Valle del Tiétar.
Estamos repoblando con especies arbóreas muy interesantes. Hace unos días, miembros nuestra fundación TAGUS y de la Asociación ARDEIDAS realizamos esta finca, propiedad de ambas entidades, una plantación de 6 olmos (Ulmus minor) que se adquirieron a través de la guardería de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, que tienen la peculiaridad genética de ser resistentes a la “grafiosis”, enfermedad que ha acabado con muchos ejemplares de este árbol autóctono, antaño muy popular y extendido por toda nuestra geografía. Esperamos con esta iniciativa, contar en el futuro con un pequeño bosquete de este interesante árbol dentro de la finca.
Así mismo, se procedió también a la siembra de varios endrinos (Prunus spinosa) cuyos frutos, pasando unos años, servirán de exquisita comida para la gran variedad de aves que viven en este maravilloso entorno natural.
Con estas actuaciones ambas entidades siguen trabajando en favor de la biodiversidad de nuestra comarca. La plantación de especies autóctonas forma parte de un macroproyecto de ambas entidades para, además, luchar contra el cambio climático y reducir la huella de carbono, uno de los objetivos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Con esta felicitación de NAVIDAD y AÑO NUEVO queremos desde TAGUS celebrar la conclusión de un año que ha sido muy difícil para todos por la situación sanitaria, desear lo mejor a todos nuestros amigos y simpatizantes, agradecer todo su apoyo y renovar nuestro compromiso para seguir luchando por el Medio Ambiente y nuestro Patrimonio Cultural y Social. Felices fiestas y feliz año nuevo a tod@s.
TALAVERA TAJO, UNA CIUDAD Y SU RIO. Sugerente nombre para un documental lleno de belleza por su contenido y de sugerencia por su continente, protagonizado por destacados talaveranos y talaveranas representantes de colectivos o a nivel individual donde cuentan su experiencia vital con el gran río ibérico. Un río históricamente olvidado en su tramo medio, que padece la degradación de sus ecosistemas y la reducción hasta límites inadmisibles de sus caudales a través del injusto trasvase Tajo-Segura. Un río que reivindica su protagonismo y que pide lo que es de justicia: que se le recupere lo antes posible. Agua en cantidad y calidad es lo que necesita el gran río ibérico. Y las experiencias de sus protagonistas recogidas magistralmente por la dirección y las cámaras de MIGUEL ÁNGEL DE LA CRUZ que sigue un guión pormenorizado y muy elaborado. Un documental donde la Fundación TAGUS también ha puesto su granito de arena. Desde la Fundación recomendamos su visualización para conocer de primera mano la esencia de los que es el PADRE TAJO.
Ya tenemos disponible en nuestro apartado Publicaciones/Descargas el trabajo de SEGUIMIENTO DE AVES REPRODUCTORAS EN TOLEDO OCCIDENTAL AÑO 2020 en la estación de anillamiento científico Los Molinos de Arriba, en el que ha participado TAGUS y cuyo objetivo esencial, tal y como se recoge en el propio trabajo "0btener mediante el anillamiento científico de aves silvestres información sobre diferentes parámetros biométricos (población, productividad, cambio poblacional y su relación con el hábitat, fenología de la reproducción, etc.) durante el periodo primaveral-estival en 2020, información que podrá ser utilizada en el futuro para poner en marcha diferentes planes de actuación ambiental sobre este ecosistema fluvial.
Se trata sin duda de un importante paso más de investigación sobre la riqueza ornitológica de las riberas del río Tajo a través de los datos obtenidos en la Isla de los Molinos de Arriba por el equipo de anilladores de la Asociación ARDEIDAS.
Ya está disponible en el apartado Publicaciones/Descargas de nuestra web el interesante estudio de Sergio de la Llave Muñoz y Ana Escobar Requena publicado en la revista de trabajos científicos LEGATUM 2.0 que edita la Universidad de Castilla La Mancha titulado "Puesta en valor del Patrimonio Cultural en torno al río Tajo del proyecto ganador del concurso internacional de ideas Cuando el río Suena", donde la Fundación TAGUS participó en el apartado del patrimonio cultural y ambiental.
El trabajo publicado en Legatum 2.0 recoge las propuestas basadas en la valorización de los recursos culturales, englobando tanto a los naturales como los patrimoniales en torno al cauce del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, que ha sido interpretado como un paisaje cultural. En este aspecto, se han tenido en cuenta la integración de la arquitectura, ingeniería, el respeto a los valores naturales del río y la protección de los ecosistemas, así como la inclusión de medidas de regeneración para las riberas e islas y el fomento del disfrute social del río.
La Fundación TAGUS se ha hecho partícipe de la campaña "Adopta un Tilo" que lleva a cabo la Asociación Amigos de Artia Artiako Lagunak de la población de Irún (Guipúzcoa, País Vasco) que luchan por conservar los Tilos de su municipio que parece no gustarles a ciertas personas que siguen sin entender que los árboles de las ciudades son seres vivos y no meros elementos decorativos.
El Tilo es una interesante especie de hoja ancha, relicta en Castilla - La Mancha, de carácter Eurosiberiano, cuya área de distribución se circunscribe en nuestro país fundamentalmente a la Cornisa Cantábrica y a los Sistemas Ibérico y Pirenaico, con localizaciones muy puntuales en Castilla - La Mancha, donde se asocia a otras especies. Se trata en todo caso de árboles protegidos, registrados con su correspondiente Código Natura 2000, (9.180 tilares).
La campaña de la conservación de los Tilos en su municipio que lleva a cabo la Asociación Amigos de Artia nos ha parecido de gran interés y está abierta a la participación de todo el que puede estar interesado en estas singulares especies arbóreas. Se puede obtener más información en la dirección: https://www.change.org/p/ayto-de-ir%C3%BAn-no-al-corte-de-47-tilos-en-el-barrio-de-artia-en-ir%C3%BAn?utm_term=grw&utm_medium=media