Patrimonio Natural, Cultural y Social
  • Noticias
  • La Fundación
  • Servicios
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
06. abril 2016

“Cuando el río suena” proyecto ganador del concurso de ideas de la CHT, cuenta con la asesoría técnica de la Fundación TAGUS

Integrantes de Tagus que han participado en el concurso
Integrantes de Tagus que han participado en el concurso

El pasado lunes día 4, el Jurado del Concurso internacional de ideas y proyectos para la recuperación y ordenación de los márgenes de los ríos Tajo y Alberche en el término municipal de Talavera de la Reina, ha hecho público el fallo del mismo, proponiendo en primer lugar el proyecto con el lema “Cuando el río Suena”, suscrito por la UTE Código Arquitectura S.L.P., Delfos Proyectos S.L. y Consultoría en Ingeniería Hidráulica S.L. Dicho equipo ha contado con la participación técnica de la Fundación talaverana TAGUS, colaborando en la definición de numerosas propuestas e ideas de actuación, a través de varios de sus miembros, en concreto José Luis y Miguel Angel de la Cruz Alemán y Fernando Cámara Orgaz en el apartado de Patrimonio Ambiental y Sergio de la Llave Muñoz y Ana Escobar Requena en el apartado de Patrimonio Histórico y Arqueológico, todos con una larga experiencia en el estudio, investigación y defensa del Patrimonio Ambiental y Cultural de nuestra ciudad.

 

Entre los criterios adoptados por parte de los miembros de la Fundación, en colaboración con la UTE, destacamos la consideración prioritaria de la integración de los valores arquitectónicos de la ciudad próximos de la ribera, el impacto visual positivo, el escrupuloso respeto a los valores naturales y ambientales de los ríos Tajo y Alberche, donde se incluye un amplio programa de recuperación ambiental, la protección de los ecosistemas y la puesta en valor del patrimonio cultural, a la vez que se fomenta el disfrute del río por parte de la ciudadanía por medio de actividades con fines sociales, culturales y turísticos.

 

En cuanto al patrimonio natural, Tagus ha colaborado en la definición de las acciones referidas a sendas peatonales y ciclistas, así como en los circuitos “biosaludables” que discurren por los ejes fluviales y las islas en zonas propicias para ello, preservando los valores ambientales de la ribera y haciéndolos compatibles con numerosas actividades. También ha colaborado en la formulación de propuestas sobre una red de parques ribereños conectados con circuitos peatonales.

 

En cuanto al patrimonio cultural Tagus ha colaborado, entre otras cosas, en la definición del programa de acondicionamiento de la Central Hidroeléctrica Virgen del Pilar para la creación de un Centro de Interpretación del Tajo y un Aula de la Naturaleza, en la propuesta de rehabilitación del Horno Tejar ubicado en la isla, en la readecuación del Puente Viejo así como en la recuperación de caminos históricos y varios de los fortines de la guerra civil.

 

En relación al río Alberche, se ha colaborado en definir la recuperación de un amplio espacio como zona de baño, conectado con sendas ribereñas así como en la rehabilitación del puente antiguo con la restauración de la función de paso para peatones y bicicletas.

tagPlaceholderEtiquetas: Premios, proyectos, colaboradores, Cultura, Arqueología, rio, Tajo, Rehabilitación

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.



El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.


Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Fundación Tagus - 2019
Inicia sesión Salir | Editar
  • Noticias
  • La Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué TAGUS?
    • Objetivos
    • Patronato/Equipo Técnico
    • Sede
    • Marcando la diferencia
    • Misión
    • Visión y Estrategia
    • Valores
  • Servicios
    • Patrimonio Natural
      • Gestión Medioambiental
      • Educación Ambiental
    • Patrimonio Cultural
      • Gestión Cultural
      • Patrimonio Histórico y Arqueología
    • Turismo
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
    • Año 2015
    • Año 2016
    • Año 2017
    • Año 2018
    • Año 2019
    • Años 2020 - 2022
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Volver arriba
Cerrar