Patrimonio Natural, Cultural y Social
  • Noticias
  • La Fundación
  • Servicios
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
05. octubre 2016

Tagus emite un informe a Patrimonio sobre el derrumbe de una Casa de Postas del siglo XVIII

Casa de Postas antes y después del derrumbe
Casa de Postas antes y después del derrumbe

 

La Comisión de Patrimonio Cultural de la Fundación Tagus ha emitido un informe a los servicios de patrimonio de la Delegación Provincial de Culturas para dar noticia del derrumbe parcial que ha tenido lugar meses atrás del sector occidental de la Casa de Postas que hay junto al PK 132,6 de la A-5 y que se encuentra en el extremo occidental del término municipal de Talavera de la Reina. El informe ha sido redactado por los arqueólogos Sergio de la Llave y Ana Escobar. En el mismo, se enumeran una serie de patologías generales que han provocado citado derrumbe.

 

La Casa de Postas ubicada en el antiguo Camino Real de Extremadura es ejemplo de los recintos construidos a finales del siglo XVIII para dotar una adecuada infraestructura destinada al hospedaje y el sistema de postas. A grandes rasgos, el edificio está ejecutado con la típica fábrica toledana formada por machones de ladrillo y cajones de mampostería ordinaria. El inmueble se organiza en torno a un patio central con dos cuerpos laterales y al que se accedía a través de un gran portalón de arco carpanel. En la planta baja de los cuerpos laterales se encontraban las cuadras para las caballerías destinadas a la posta, cocinas y dependencias de servicios. Por su parte, en la parte superior estaban las estancias de hospedaje y habitaciones del maestro de posta y personal subalterno. Con posterioridad, se ubicó en la fachada principal otra crujía destinada a los peones camineros que a partir del siglo XIX se dedicaban al mantenimiento de la carretera de Extremadura. Otros ejemplos cercanos de Casas de Postas se encuentran en término de La Calzada de Oropesa y Cazalegas.

 

Por último, la intención de la Fundación Tagus es que éste preciado bien del patrimonio cultural cuente con los medios y soportes necesarios viables para su preservación. Para ello confía plenamente en que la administración tome las consideraciones pertinentes.

tagPlaceholderEtiquetas: Patrimonio, Cultura, Noticias

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.



El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.


Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Fundación Tagus - 2019
Inicia sesión Salir | Editar
  • Noticias
  • La Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué TAGUS?
    • Objetivos
    • Patronato/Equipo Técnico
    • Sede
    • Marcando la diferencia
    • Misión
    • Visión y Estrategia
    • Valores
  • Servicios
    • Patrimonio Natural
      • Gestión Medioambiental
      • Educación Ambiental
    • Patrimonio Cultural
      • Gestión Cultural
      • Patrimonio Histórico y Arqueología
    • Turismo
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
    • Año 2015
    • Año 2016
    • Año 2017
    • Año 2018
    • Año 2019
    • Años 2020 - 2022
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Volver arriba
Cerrar