Patrimonio Natural, Cultural y Social
  • Noticias
  • La Fundación
  • Servicios
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto

FORMACIÓN


Fruto de los distintos convenios suscritos en 2015 entre la Fundación TAGUS y la JUNTA DE EXTREMADURA a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, Dirección General de Desarrollo Rural; y con la UCLM Universidad de Castilla - La Mancha, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, se desarrollan habitualmente prácticas que han contribuyen a la formación académica de varios estudiantes. Se trabaja en las siguientes áreas:

 

Investigación y Educación Ambiental:

 

-         Organización de trabajo en el medio natural

-         Informes sobre el estado del medio natural

-         Inventariado de fauna y flora existente

-         Seguimiento de especies protegidas.

-         Talleres de educación ambiental

-         Diseño y establecimiento de itinerarios según los objetivos establecidos

-         Manejo de especies protegidas para su recuperación

-         Mantenimiento de instalaciones de espacios naturales

 

Custodia Fluvial Ribereña aplicada al curso medio del río Tajo

 

-         Concepto de Custodia del Territorio

-         Legislación ambiental de obligado cumplimiento (ámbito europeo, nacional, regional y local).

-         Custodia fluvial: ejecución

-         Resultados de Custodia

o       Calidad ambiental ribereña teniendo en cuenta la biodiversidad

o       Especies alóctonas detectadas

o       Usurpaciones de la ribera, dentro del Dominio Público Hidráulico

o       Fauna como bioindicadores. Situación de especies en el Libro Rojo de los Vertebrados de CLM

o       Recomendaciones para recobrar la calidad ambiental

 

Estudio del seguimiento de especies reproductoras en Toledo Occidental años 2010 – 2015, tomando como muestra la estación de anillamiento de la Isla de los Molinos de Arriba situada en el río Tajo, en Talavera de la Reina. Estudio de investigación.

 

-         Descripción área de trabajo:

-         Valoración ambiental

-         Identificación de especies reproductoras

-         Objetivos:

-         Índices de cambio poblacional por las variaciones interanuales en el total de adultos capturados

-         Índice de cambio en la productividad por la relación entre jóvenes y adultos capturados

-         Información sobre la supervivencia mediante las recapturas entre años

-      Información fenológica sobre la reproducción: variación espacio temporal de las fechas de llegadas de adultos, fechas de aparición de placa incubatriz, fechas de aparición de los primeros volantones

-         Relaciones entre hábitats y cambios poblacionales

-         Establecimiento de parámetros biométricos tomando como referencia los ejemplares capturados

-         Obtención de tasas de recaptura

 

 



Custodia del Territorio

Investigación




El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.



El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.


Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Fundación Tagus - 2019
Inicia sesión Salir | Editar
  • Noticias
  • La Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué TAGUS?
    • Objetivos
    • Patronato/Equipo Técnico
    • Sede
    • Marcando la diferencia
    • Misión
    • Visión y Estrategia
    • Valores
  • Servicios
    • Patrimonio Natural
      • Gestión Medioambiental
      • Educación Ambiental
    • Patrimonio Cultural
      • Gestión Cultural
      • Patrimonio Histórico y Arqueología
    • Turismo
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
    • Año 2015
    • Año 2016
    • Año 2017
    • Año 2018
    • Año 2019
    • Años 2020 - 2022
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Volver arriba
Cerrar