Patrimonio Natural, Cultural y Social
  • Noticias
  • La Fundación
  • Servicios
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto

AÑO 2017

Recuperación y puesta en valor del Mausoleo Tardorromano de Las Vegas de San Antonio. Fase II

 

Tras unas primeras intervenciones durante 2016 de limpieza del entorno del Mausoleo, en la segunda fase se procederá a la eliminación de elementos ajenos al edificio, liberación de cimientos y estudio de estructuras, además de las planimetrías y demás intervenciones para dejarlo preparado para proceder a las excavaciones, dentro del proyecto global de puesta en valor.


Seguimiento reproductor del Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) en Toledo Occidental

 

Se realiza un seguimiento anual en las diferentes localidades donde se reproduce la especie en el centro de la Península, llevando a cabo censos reproductores, con el objetivo de conocer su población y posible expansión para futuros planes de conservación.

Son de gran importancia los embalses de Toledo Occidental. Navalcán, primera localización reproductora de la especie en el centro de la 


Participación y respaldo de la estación de anillamiento científico "Los Molinos de Arriba" río Tajo en Talavera de la Reina

 

Este proyecto consiste en respaldar y mantener activa durante todo el año esta importante estación de anillamiento, la más importante ubicada sobre el río Tajo. El objetivo es potenciar los trabajos en diferentes programas de anillamiento sobre aves reproductoras e invernantes para conocer el estado de sus poblaciones de cara aplicar futuros planos de recuperación de las riberas del río Tajo.


Recuperación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de El Castrejón, proyecto denominado CASTRVM

 

Se procederá a la redacción inicial de un proyecto de recuperación y puesta en valor de este yacimiento arqueológico de cronología entre el calcolítico y la edad del bronce, reutilizado en el tiempo. Se pretende con ello iniciar el procedimiento técnico en el que se cimentarán las posteriores acciones previstas entre las que se encuentran (varias fases): desescombrado general, apertura de catas, documentación y registro de elementos de interés, señalización para su interpretación, promoción del elemento, etc.


  • Año 2015
  • Año 2016
  • Año 2017
  • Año 2018
  • Año 2019
  • Años 2020 - 2022

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.



El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.


Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Fundación Tagus - 2019
Inicia sesión Salir | Editar
  • Noticias
  • La Fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué TAGUS?
    • Objetivos
    • Patronato/Equipo Técnico
    • Sede
    • Marcando la diferencia
    • Misión
    • Visión y Estrategia
    • Valores
  • Servicios
    • Patrimonio Natural
      • Gestión Medioambiental
      • Educación Ambiental
    • Patrimonio Cultural
      • Gestión Cultural
      • Patrimonio Histórico y Arqueología
    • Turismo
  • Personal Técnico/Colaboradores
  • Proyectos
    • Año 2015
    • Año 2016
    • Año 2017
    • Año 2018
    • Año 2019
    • Años 2020 - 2022
  • Formación
  • Investigación
  • Voluntariado
  • Banco de Imágenes
  • Convenios/Colaboraciones
  • Publicaciones/Descargas
  • Compromiso de Calidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Volver arriba
Cerrar